Logo Ayuntamiento Getxo Turismo

Castellano
  • Castellano
  • Euskara
  • English
  • Français
Facebook
Instagram
Youtube
Pinterest
Tripadvisor
Google maps
Newsletter
getxo.eus
Escuchar
  • DESCUBRE GETXO

    Getxo, una visita inigualable

    • Bienvenida y bienvenido a Getxo
    • Cómo llegar a Getxo
    • Oficina de Turismo de Getxo
    • Mapas y folletos turísticos
    • Dónde dormir
    • Dónde comer
    • Historia de Getxo
    • Visitando los alrededores
    • Souvenirs de Getxo
    • Mapa interactivo
    • Getxo con tu perro
    • ¿Qué opinan sobre Getxo?
    Recomendamos:Dónde dormir Dónde comer
    Volver a página de inicio:
  • QUÉ VER

    ¡No te pierdas los Top 5 de Getxo- ¡Descubre los lugares de interés turístico que conquistan a quienes nos visitan!

    Playas de Getxo a 20 minutos de Bilbao
    Puente Colgante Patrimonio de la Humanidad
    El Puerto Viejo de Algorta
    Puerto Deportivo de Getxo
    Ruta de acantilados: la Galea y el Molino de Aixerrota
  • QUÉ HACER
    ¡Novedad!
    En Getxo podrás disfrutar de muchas actividades, rutas y experiencias que hemos diseñado para que tu estancia sea única" ¡RESERVA ONLINE para tu comodidad!
    Flysch Bizkaia
    Actividades Getxo Costa
    Getxo Monumental y Cultural
    Getxo Activo
    Getxo Gastronómico
    Turismo familiar
    De compras por Getxo
  • CRUCEROS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para realizar una salida o llegada de un crucero desde el Puerto de Bilbao!
    El puerto de Bilbao
    Cómo llegar y dónde aparcar
    Información útil
    Getxo en una hora con Taxitour
    Medio día en Getxo
    Servicios especiales en taxi
  • PROMOCIONES

    Conoce todas las promociones y descuentos que podrás obtener en tu viaje a Getxo.

    Promoción Getxhotel
    Bilbao Bizkaia CardTarjeta descuentos BBCard
  • GRUPOS
    Te ofrecemos toda la información necesaria para tu viaje en grupo a medida y servicio personalizado para las empresas en la organización de eventos y congresos
    Experiencias para grupos
    Sedes para organización de eventos
    Empresas receptivas
  • Agenda
    Próximos eventos:
    Eventos que no te puedes perder en Getxo:
    Getxophoto
    Salón del Cómic
    GetxoJazz
    Fiestas populares en Getxo
    Agenda: Ver la agenda completa
Inicio  DESCUBRE GETXO  Ruta por los pueblos de la Costa Vasca de Bizkaia

Ruta por los pueblos de la Costa Vasca de Bizkaia

pueblos

Excursión de un día por los pueblos con encanto de la Costa Vasca de Bizkaia, una ruta turística para disfrutar de un recorrido por las villas que componen el litoral vasco.

Qué ver

    • Santurtzi: En esta localidad podemos visitar la Casa de Venta de Pescado. Este edificio, instalado para honrar la memoria de los arrantzales, alberga además de la lonja, sala de subastas, restaurante y oficina de Turismo el Santurtzi Itsasoa Museoa. A escasos 10 minutos a pie por el paseo marítimo visitaremos el Agurtza, una de las últimas embarcaciones de madera de pesca tradicional que quedan en nuestras costas. Junto con Portugalete y Getxo conforman la Bahía del Abra, Bahía de Bilbao - Bizkaia.
       
    • Portugalete: El Casco Histórico, declarado Conjunto Monumental, resulta uno de los principales atractivos para el visitante. La basílica de Santa María, con su magnífico retablo renacentista, alberga en su interior un pequeño Museo de Arte Sacro. El Puente Colgante, UNESCO. Junto con Santurtzi y Getxo conforman la Bahía del Abra, Bahía de Bilbao - Bizkaia.
       
    • Sopela: Acantilados sorprendentes y playas salvajes. Surf y escuelas de surf - cursos de surf durante todo el año. Formaciones geológicas de hace miles de años. Sopela nos ofrece la posibilidad de realizar actividades tan dispares como el surf, el parapente o la escalada.
       
    • Plentzia: conocida por su playa de tranquilas aguas. Casco Histórico: Museo Municipal Plasentia de Butrón o la casa Torre Barri, donde el escudo de armas de la familia Muxica-Butron guarda una de las escrituras sobre piedra más antiguas en euskera (lengua vasca) datada en 1603. Recorrido hasta el Castillo de Butrón. Sendero señalizado (Gr-280) que nos conducirá hasta el imponente Castillo de la familia Butrón.
       
    • Gorliz: la bahía; el paseo marítimo; las dunas petrificadas de 6.000 años y únicas en la costa vasca; itinerarios ecológicos por los 4 kilómetros de costa con acantilados y miradores; las ruinas del fortín de Azkorriaga del siglo XVIII; el faro de Gorliz en el cabo de Billano.
       
    • Bakio: Si de algo presume Bakio es de su playa, la más extensa del Territorio, deportes como el Surf, Wave Ski, Kayak Surf, … Txakoli, vista a bodegas un vino con carácter único, excelente para acompañar pescados y otros productos del mar. Alquiler, venta de material y cursos de surf durante todo el año
       
    • Bermeo: En este pueblo, símbolo de la Euskadi arrantzale (pesquera) podremos visitar San Juan de Gaztelugatxe, el Museo del Pescador en la torre Ercilla. Villa pesquera por excelencia de esta costa. Su puerto vibra de actividad cuando llegan las capturas. La cofradía de pescadores, los muelles, los barcos y las casas del puerto viejo son visitas obligadas. Visitas a conserveras.
       
    • Mundaka: Surf internacional. mundialmente conocida por su ola izquierda, la mejor de Europa, es un municipio tranquilo y marinero; donde el puerto, y las antiguas casas de los pescadores alrededor del mismo componen el centro de la villa. Aquí podremos visitar la Iglesia de Santa María, ejemplo del estilo renacentista, la Ermita de Santa Catalina, de transición entre el gótico y el renacimiento y la iglesia de  La Cruz, en la calle de mismo nombre, de estilo tardo-renacentista romanista.
        
    • Gernika: declarada por la UNESCO premio "CIUDAD POR LA PAZ". En ella podemos visitar  La Casa de Juntas y el Árbol de Gernika. El  Museo de Euskal Herria y el  Mural en cerámica del “Guernica” de Picasso. No podemos dejar de ver las grandes esculturas de Esculturas de Henry Moore, Chillida y Néstor Basterretxea. Y además el Frontón Jai-Alai, pelota vasca. Todos los lunes el mercado de Gernika, productos de caserío con Label de calidad donde podremos adquirir pimientos y alubia de Gernika. 
       
    • Lekeitio: parte de la red de ciudades lentas (CITTÁ SLOW): pasear por el puerto y la playa, ver la puesta de sol o las olas rompiendo en invierno. Playa de Isuntza y la Isla de Garraitz en marea baja. Faro Santa Catalina: habilitado como centro de interpretación basado en las tecnologías de la navegación, siendo el primer faro visitable de Euskadi. Basílica de Andra Mari. Visitas: Barco de bajura "Playa de Ondarzabal", Molino de Mareas, Marierrota, Lagar de Sosoaga.

 

ruta-pueblos

 

 

 

También te puede interesar:

¿Cómo llegar a Getxo?
Ruta por los acantilados: La Galea y Aixerrota

DESCUBRE GETXO

  • Bienvenida y bienvenido a Getxo
  • Cómo llegar a Getxo
  • Oficina de Turismo de Getxo
  • Mapas y folletos turísticos
  • Dónde dormir
  • Dónde comer
  • Historia de Getxo
  • Visitando los alrededores
  • Souvenirs de Getxo
  • Mapa interactivo
  • Getxo con tu perro
  • ¿Qué opinan sobre Getxo?

QUÉ VER

  • Puente Colgante
  • El Puerto Viejo de Algorta
  • Puerto Deportivo Getxo
  • Playas Getxo a 20´de Bilbao
  • Ruta de los acantilados

QUÉ HACER

  • Actividades Getxo Costa
  • Getxo Monumental y Cultural
  • Getxo Activo
  • Getxo Gastronómico
  • Turismo Familiar
  • De compras por Getxo

CRUCEROS

  • El puerto de Bilbao
  • Cómo llegar y aparcar
  • Información útil
  • Getxo en 1 hora con Taxi Tour
  • Medio día en Getxo
  • Servicios especiales en taxi

PROMOCIONES

  • Promoción Getxhotel
  • Tarjeta descuentos BBCard

GRUPOS

  • Experiencias para grupos
  • Sedes organización eventos
  • Empresas receptivas

AGENDA

(+34)94 491 08 00 Playa de Ereaga, s/n. | 48992 Getxo | Oficina de Turismoturismo@getxo.eus
Facebook
Instagram
Youtube
Pinterest
Tripadvisor
Google maps
Newsletter
Getxo Turismo Euskadi Basque Country Gobierno Vasco Turismo Diputación Foral de Bizkaia
Nota Legal

© 2023 Getxoko Udala/ Ayuntamiento de Getxo