Saltar al contenido
  • Castellano
  • Euskara
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Oficina de prensa
  • Atención ciudadana
  • altavozEscuchar
logo
menú
  • Noticias
    Noticias

    Cooperación Cultura Deporte Educación Escuela de Música Euskera Gobierno Abierto Igualdad Inmigración Juventud Medio Ambiente y Movilidad Policía Local Protección Civil Residencia Promoción Económica Servicios Sociales Turismo Urbanismo y Obras Vivienda

    Acceso a todas las noticias

    Agenda

    Avisos
    Publicaciones
    • Getxoberri
    • GK
    • Gazteak
    • Seme-alabak
    • Muxikebarri
    • Publicaciones especiales

    Mapa de las redes sociales
  • Temas
    Para quién:
    • Jóvenes
    • Mayores
    • Deportistas
    • Empresas
    • Migrantes
    • Igualdad
    • Euskera
    Cohesión social

    Servicios sociales Inmigración e interculturalidad Prevención de adicciones Igualdad Cooperación al desarrollo Juventud Envejecimiento activo Residencia Municipal Educación

    Cultura

    Aula de Cultura Getxo Jazz Getxo Folk Otros Festivales y Ferias Euskaltegi

    Bibliotecas

    Conócenos Busca y encuentra Préstamo Si no sabes qué leer

    Medio Ambiente y Movilidad

    Agenda local 2030 Especies y biodiversidad Aula Ambiental AnimalesMovilidad

    Euskera

    Hijos e hijas Jóvenes Aprender euskera Subvenciones Asociaciones de tiempo libre Comercio y hostelería Toponimia y el euskera de Getxo El euskera en Getxo

    Escuela de Música

    Escuela de Música Andrés Isasi Organigrama Estudios y enseñanzas Trámites Actividades Recursos musicales

    Seguridad ciudadana

    Policia local Protección civil

    Desarrollo Urbanístico Sostenible

    PGOU Patrimonio Vivienda Normativa Infraestructuras, Obras y Servicios Servicios Urbanos Ambientales

    Promoción económica

    Servicio de Promoción Económica Emprender Empresas Hubs y espacios de trabajo Foro consultivo de empresas Programas Formación y otras actividades Ayudas y subvenciones Observatorio y buscador de empresas

    Servicios básicos

    Archivo Municipal Cementerio Municipal Limpieza Servicios Sanitarios Callejero Calidad Moverse por Getxo

    Kirolak

    Getxo Kirolak KirolBerri

  • Trámites
    Sede electrónica
    • Mi pago
    • Registro Electrónico General
    • Entrada de facturas electrónicas
    Oficina de Administración Electrónica
    Volante de empadronamiento / Justificante de distancia
    Calendario del contribuyente
    Guía de trámites
    Tablón de anuncios y edictos electrónicos (e-tablón)
    Validar documentos con CSV
    Eventos o actividades en espacio público
  • Ayuntamiento
    Organización Municipal
    • La Alcaldesa
    • Vicealcaldías
    • Junta de Gobierno
    • Junta de Portavoces
    • Comisiones Informativas
    • Pleno
    • Pleno en directo
    • Grupos Políticos
    • Áreas Municipales
    • Organigrama
    Organismos Autónomos
    • Aula de Cultura
    • Getxo Kirolak
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    Gestión Municipal
    • Presupuestos
    • Plan de Legislatura
    • Pago a Proveedores
    • Información Tributaria
    • Normativa
    • Calendario del contribuyente
    • Registro de actividades y bienes
    • Plan de medidas antifraude
    Elecciones
    • Elecciones
  • Gobierno Abierto
    Transparencia
    • Corporación y Organización
    • Relaciones con la ciudadanía
    • Economía y Finanzas
    • Contratación Municipal
    • Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente
    • Normativa, patrimonio y datos estadísticos
    • Perfil del Contratante
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2014)
    • Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA 2017)
    • Derecho de acceso a la información pública
    • Aula de Cultura de Getxo
    • Escuela de Música
    • Residencia Municipal
    • Getxo Kirolak
    • Sociedad Puerto Deportivo El Abra - Getxo
    Participación Ciudadana
    • Presupuestos Participativos
    • Thinking Fadura
    • Getxo Txukun


    Zeugaz Getxo
    Open Data
    • Cartografía
    • Comercios
    • Demografía - Población
    • Contratación
    • Territorio y elementos geoposicionados
    • Vehículos
  1. Inicio
  2. Cohesión social
  3. Juventud
  4. Noticias
  5. Detalle

Noticias

Googaz-Los Juegos del Diablo

28/04/2022

Googaz, un movimiento creado por “Millennials” inconformistas que animan a la juventud de Euskadi a tener un rol activo en los retos locales y a ser dueña de su vida, ha convocado la cuarta edición de “Googaz-Los Juegos del Diablo”, dirigida a jóvenes de 18 a 30 años.

Banner

Podrán participar en grupos de tres personas y el reto social de este año será “la emancipación”. El premio para el grupo ganador consistirá en un viaje de 10 días a Senegal (África), entre septiembre y diciembre. En la segunda edición del certamen se trabajaron los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) a través de una Escape Room y resultó ganador el grupo de Getxo, que tuvo la oportunidad de participar en el IATA Bootcamp de México.

La edición actual cuenta con el patrocinio de BBK Kuna: la Casa de los ODS, la Diputación Foral de Bizkaia y varios ayuntamientos.

Fases

  • Fase 1: eventos en municipios. Hasta el 29 de mayo se recorrerán distintas ciudades con “Los Juegos del Diablo”. A Getxo llegará el domingo 29 de mayo pero la inscripción en grupos de tres personas se puede realizar ya a través de la página web: www.googaz.eus. Se indicará más adelante el escenario donde se desarrollarán los juegos.
  • Fase 2: copas territoriales. Los equipos ganadores de cada localidad tendrán la oportunidad de participar en la copa del territorio. Así, una mañana de junio, buscarán soluciones a los problemas de emancipación identificados en la primera fase, desarrollando diferentes proyectos.
  • Fase 3: experiencia vital. El grupo ganador viajará 10 días, entre septiembre y diciembre, a Senegal (África) y desarrollarán diferentes competencias con grupos de jóvenes del lugar a través del programa Africa Basque Challenge.

El tema

Esta edición de GOOGAZ hace un guiño a la cultura y tradiciones vascas. “Los Juegos del Diablo” están basados en la mitología vasca. Cuenta la leyenda de Mari de Anboto que una familia no podía tener descendencia y que el diablo les permitió tener una hija. La única condición que les puso fue que cuando su hija cumpliera 20 años, se la llevaría con él para siempre. Sin embargo, la pareja decidió seguir adelante y tener una hija. Justo antes de que Mari cumpliera 20 años, la metieron en una caja de cristal para protegerla del diablo. Así todo, el día de su cumpleaños, apareció el diablo, sacó a Mari de la caja y se la llevó para siempre a Anboto.

Googaz señala “Las y los jóvenes estamos bajo la tutela de nuestra familia, metidos en una caja de cristal. Hasta que damos un paso, salimos de la caja, nos emancipamos y empezamos a recorrer nuestro propio camino”.

Para jugar a “Los Juegos del Diablo”, las y los jóvenes tendrán que meterse por equipos dentro de una caja grande, en la que encontrarán juegos tradicionales de la infancia. Mientras dure el evento, competirán contra el resto de equipos. ¿Seréis capaces de salir?

 

Mapa web | Accesibilidad | Nota legal | Privacidad | Política de cookies | Protección de datos

© 2022 Ayuntamiento de Getxo | Fueros, 1 48992 Getxo - Teléfono 944660000

Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +