20/07/2023
• La propuesta de Zelako Kultur Ideiak es un espectáculo teatral que escenifica la situación de las creadoras vascas y visibilizar el androcentrismo del sector cultural
• El espectáculo se representará el 30 de septiembre y el 1 de octubre en Muxikebarri
«eMcumeak» es el proyecto seleccionado por el jurado de la tercera edición de la Residencia Artística Juana Bizkarra. Se trata de una obra teatral en euskera a cargo de Zelako Kultur Ideiak que busca mostrar la realidad de las mujeres creadoras vascas. Para ello, se sirven del humor, el uso de juegos de palabras y la escenificación de diversas disciplinas artísticas. La residencia para poner en marcha el proyecto tendrá lugar del 4 de septiembre al 1 de octubre en el centro Muxikebarri, donde también se exhibirá el 30 de septiembre y el 1 de octubre. El 29 de septiembre, además, tendrá lugar un ensayo abierto al público.
Los objetivos de este trabajo son poner sobre el escenario la realidad de la creación femenina vasca, a la par que hacer visible el androcentrismo vigente en el sector cultural, abriendo así puertas a la crítica y el debate a la par que se contribuye a la transmisión del patrimonio escénico y cultural vasco generado por las mujeres. Para ello, Zelako Kultur Ideiak aborda el proyecto desde la perspectiva del humor absurdo y apostando también por la multidisciplinaridad, ya que aúna teatro, música, bertsos y audiovisuales, sin olvidar recursos como los juegos de palabras. Olatz Beobide se encarga de la dirección artística de este trabajo, interpretado por las actrices María Rivero e Itxaso Paya. La obra cuenta, además, con la colaboración de autores/as como Harkaitz Cano y Katixa Agirre.
La obra relata, en clave humorística, la historia de dos mujeres que deciden abandonar una agencia de contratación para mujeres creadoras más preocupada por los beneficios económicos que por el impulso de la creación femenina. Tras poner en marcha su propia agencia y, ante el acoso que reciben desde su antigua empresa, ambas emprendedoras deciden difundir un comunicado denunciando la situación y, paralelamente, organizar un casting para descubrir a nuevas creadoras. Su antigua empresa no cesará en el intento de acabar con este proyecto y, para ello, recurrirá a todo tipo de artimañas, desde la contratación de un detective privado a infiltrar un topo en el mencionado casting, buscando siempre encontrar trapos sucios que den al traste con la iniciativa.
Tercera edición de la convocatoria
El jurado de esta tercera edición ha estado con formado por técnicas/os del Aula de Cultura de Getxo, la actriz y profesora de Dantzerti (Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi) Matxalen De Pedro, y directora teatral y dramaturga Olatz Gorrotxategi. La propuesta seleccionada recibirá una dotación económica de 10.500 €.
La residencia Juana Bizkarra pretende apoyar al sector cultural vasco facilitando su espacio, recursos y una dotación económica para la producción y montaje de obras teatrales, coreográficas, escénicas o performativas, a la par que quiere acercar el proceso creativo a la ciudadanía getxotarra, con el fin de mejorar su conocimiento, experiencia y participación en la cultura. Por ello, además de la representación de la obra, se llevarán a cabo iniciativas de mediación, dirigidas a fomentar el encuentro de artistas con la ciudadanía y colectivos locales que el Aula de Cultura anunciará próximamente.
La representación de la obra tendrá lugar el 30 de septiembre y el 1 de octubre en Muxikebarri a las 19:00 horas. Además, el 29 de septiembre, se llevará a cabo un ensayo abierto al público, también a las 19:00. Las invitaciones para todas las sesiones podrán recogerse en la taquilla de Muxikebarri, así como en Romo Kultur Etxea, a partir del 4 de septiembre.